Fundación Secuoya en 2025: cultura, industria y formación
Durante 2025, Fundación Secuoya ha reforzado su compromiso con el desarrollo de la industria audiovisual, la formación de talento emergente y la promoción de la cultura iberoamericana a través de múltiples acciones estratégicas. Su actividad ha abarcado desde grandes eventos internacionales hasta jornadas formativas y acuerdos institucionales que consolidan su papel como agente activo en el impulso del ecosistema creativo.
Iberseries & Platino Industria 2025
Por quinto año consecutivo, Fundación Secuoya es —junto a EGEDA y FIPCA— una de las entidades impulsoras de Iberseries & Platino Industria, que celebrará su edición de 2025 en Matadero Madrid. Con más de 2.600 profesionales acreditados de 50 países en 2024, el encuentro se afianza como el principal mercado audiovisual de habla hispana.
La programación incluye:
- Mesas redondas, paneles de industria, foros de coproducción, spotlights y talleres profesionales.
- Pitchings de proyectos de ficción y documental
- Actividades de networking con plataformas, canales y agentes de ventas, además de screenings.
En 2025, el evento ha fortalecido su dimensión internacional gracias a la colaboración con el FICCI (Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias) y su participación en mercados claves como el Berlinale Series Market y Marche du Film del Festival de Cannes, impulsando la visibilidad del contenido iberoamericano en el circuito global.
Iberseries Murcia: nueva cita audiovisual en la región
Este año también ha sido testigo del lanzamiento de la primera edición de Iberseries Murcia, un nuevo espacio de encuentro entre creadores, profesionales y estudiantes del audiovisual, organizado con el apoyo de La Región de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia. La jornada ha incluido mesas de debate, charlas formativas y proyecciones, con el objetivo de fomentar el talento local y fortalecer la conexión entre industria y territorio.

La jornada se celebró en el Cuartel de Artillería, un espacio cultural emblemático de la ciudad, y reunió a varios centenares de asistentes en torno a un programa diverso y participativo, que buscó fomentar el talento local, visibilizar oportunidades profesionales y acercar la industria a la comunidad educativa y creativa de la región.
Formación y talento: un puente real con el mundo profesional
Entre las prioridades de la Fundación destaca el desarrollo de iniciativas formativas que permitan conectar a estudiantes con la realidad del sector audiovisual. En 2025, Madrid Content City, uno de los hubs de producción más avanzados de Europa, ha sido el escenario de varias visitas institucionales y educativas.
Principales encuentros:
- Estudiantes del IES Albayzín (Granada), del ciclo de Imagen y Sonido, participaron en sesiones técnicas y conocieron el funcionamiento operativo del hub.
- Alumnos del Posgrado en Derecho del Entretenimiento del ISDE y la Universidad de Miami visitaron las instalaciones en una jornada orientada a los aspectos legales y económicos del audiovisual.
- Encuentros inspiracionales con figuras destacadas como el productor David Puttnam o el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, han permitido abrir espacios de reflexión sobre cultura, industria y futuro.
En este marco, Fundación Secuoya también ha reforzado su colaboración con la Fundación Princesa de Girona, participando activamente en programas como Generación Arte y Generación Docentes, enfocados en el desarrollo profesional y humano de los jóvenes en España.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de Fundación Secuoya con el impulso del talento joven, la formación especializada y el acceso real a oportunidades profesionales.
Una visión global con impacto local
El conjunto de acciones emprendidas en 2025 responde a una estrategia clara: construir un sector audiovisual más conectado, inclusivo y sostenible, donde el talento y la cultura sean motores de desarrollo económico, educativo y social.
Desde los grandes foros internacionales hasta las aulas, Fundación Secuoya reafirma su compromiso con una industria audiovisual abierta, dinámica y transformadora.