Sostenibilidad, impacto y transformación: tres años del Green Book en la industria
Este protocolo de rodajes sostenibles, impulsado por Fundación Secuoya, es referencia como modelo de buenas prácticas en la industria audiovisual
En 2025 se cumplen tres años desde el lanzamiento del Green Book, el protocolo de rodajes sostenibles impulsado por Fundación Secuoya, una guía pionera, aplicada en grandes producciones y puesta a disposición del sector con el objetivo de promover una transformación real en los modelos de producción audiovisual. Auditado por TÜV SÜD y basado en estándares internacionales como Albert, GreenFilm y Production Guide, este manual permite comprender el impacto de la actividad audiovisual sobre el entorno y ofrece herramientas efectivas para reducirlo.
Un protocolo con resultados medibles y aplicabilidad real
El Green Book ha sido adoptado en superproducciones como ‘Montecristo’ y ‘Zorro’ y ha generado datos tangibles: una reducción del 25 % de la huella ambiental, más de 600 kg de plástico evitados, y el uso de energías renovables, transporte colectivo y recursos reutilizables en todos los departamentos de rodaje.

Estas acciones demuestran que es posible compatibilizar la escala de producción con el compromiso medioambiental.
Una herramienta integral para el cambio
Este protocolo de rodajes sostenibles se estructura como una herramienta práctica con criterios obligatorios, recomendados y adicionales para cada área de producción, además de un sistema de puntuación y sello de calidad que acredita el cumplimiento de objetivos sostenibles.

Su implementación contempla la figura del Eco-Team, que guía, registra y valida los avances sostenibles en cada proyecto. Además, incorpora los pilares ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza), alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Reconocimiento y expansión internacional
El impacto del Green Book ha sido reconocido por entidades como la Academia de Televisión y el Spain Audiovisual Hub, que lo destacan como un ejemplo de innovación al servicio de la sostenibilidad.

Una mirada al futuro
Tres años después de su publicación, el Green Book sigue siendo un instrumento vivo, útil y vigente, alineado con las transformaciones de la industria y preparado para afrontar los retos de sostenibilidad del presente y del futuro.